Este blog fue elaborado por: Roció Lizeth Salazar Vázquez
No.L: 37
Grupo: "301"
Hola… Bienvenidos a mi blog
En este blog podrán encontrar contenido exclusivo de la
comunidad de Cieneguillas lugar de donde yo provengo y que está ubicada en el
municipio de San José del Rincón. En este primer bloque yo les daré a conocer
los medios de comunicación que las personas que habitan en esta comunidad utilizan y que son
sobresalientes en ella, al igual les mostrare un producto de la comunidad que
las personas que habitan aquí producen.
Primero les hablare de mi comunidad para que la comiencen a visualizar.
Actualmente en esta comunidad habitan aproximadamente 219 personas, de las
cuales 75 son hombres, 75 mujeres, 49 niños y 20 jóvenes.
Bueno para saber qué tipo de medios de comunicación utilizan
estas personas realizare algunas entrevistas para obtener datos verídicos. Y después
de haber realizado las diferentes
entrevistas a varias personas pude observar que los medios de comunicación que más
utilizan son la Televisión y la Radio.
La Televisión es un medio audiovisual que permite combinar lo
que es imagen, sonido y movimiento siendo atractivo para los sentidos.
La Radio es un medio de comunicación que sirve para enlazar ideas o pensamientos de las personas, pero los mensajes no son visuales
Y por esto las personas lo usan más porque es más fácil de adquirir
y se adaptan más a nuestra economía en ciertos casos.
Pasando a otro tema como ya antes lo había mencionado les daré
a conocer el producto que aquí que se produce…
Y este es el Maíz, la mayoría de los habitantes lo producen ya sea para
su uso propio o para vender.
El maíz es un producto que se da en la tierra, puede ser de
color amarillo, rosado o negro y su
proceso es el siguiente:
-Barbecho: Consiste en arar la tierra para que esta se
ablande y se pueda sembrar. Este se hace en el mes de Enero. -Siembra:
se ara y se forma el surco para sembrar la semilla, se le coloca abono para que
su crecimiento sea bueno y de calidad. Este se realiza en el mes de
Marzo-Abril. -Escarda:
La tierra se vuelve a arar, para ponerle un poco de ella al maíz. Esta se hace
en Mayo
-Tablón: Cuando el maíz
tiene un cierto tamaño la tierra se ara de nuevo para ponerla en el maíz para
que no se quiebre en tiempo de aire. Este se hace en junio. -Cosecha: El penúltimo paso consiste en recoger la semilla. Este se da
en el mes de Noviembre. -Y cortar sácate es el último paso del proceso de siembra
Espero que haya esta información que les proporcione haya
sido de su agradado, y con esto doy por terminado el contenido de este primer
bloque.
Y a continuación les muestro algunas imágenes de mi comunidad y de mi producto
GRACIAS
interesante
ResponderEliminarHOLA, es muy interesante tu blog, no sabia que en tu comunidad hubieran tan pocos habitantes, pero gracias, adiós.
ResponderEliminarHOLA, tu comunidad es pequeña pero a lo que me puedo dar cuenta es muy hermosa y gracias por la información que nos proporcionas ya que es muy interesante.
ResponderEliminarhola muy interesante lo que se cultiva en tu comunidad, recordemos que el maíz es de mucha importancia y cuidado
ResponderEliminarHola la información de tu blog es muy interesante me gustaría conocer tu comunidad.
ResponderEliminarHola es muy interesante lo que tu mencionas es de suma importancia conocer los pasos que este producto necesita para crecer y de este manera lo podamos valorar mejor. Muy bien....
ResponderEliminarhola la información que nos brindas sobre la promoción del plantel es muy interesante ya que así pude argumentar cosas que yo no sabia buen trabajo.
ResponderEliminarhola, su proyecto estuvó excelente felicidades trabajarón muy bien.
ResponderEliminar